Aulas | Sección A | Sección B |
Sección C |
Sección D |
---|---|---|---|---|
Primer grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Segundo grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Tercer grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Cuarto grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | |
Quinto grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Aulas | Sección A | Sección B |
Sección C |
Sección D |
---|---|---|---|---|
Primer grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Segundo grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Tercer grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Cuarto grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | |
Quinto grado | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección | Toda la sección |
Aulas | Sección A | Sección B |
Sección C |
Sección D |
---|---|---|---|---|
Primer grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos |
Segundo grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos |
Tercer grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos |
Cuarto grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos, Análisis de textos | |
Quinto grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos | Fichas de aprendizaje MINEDU, Uso de TICs, Producción de textos |
Aulas | Sección A | Sección B |
Sección C |
Sección D |
---|---|---|---|---|
Primer grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación |
Segundo grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación |
Tercer grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación |
Cuarto grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | |
Quinto grado | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación | Fichas de aprendizaje MINEDU, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Uso de TICs, Retroalimentación |
GRADOS | ASPECTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DIFERENCIADA EN COMUNICACIÓN |
---|---|
Primer grado | Comprensión inferencial y crítica: A los estudiantes les cuesta ir más allá de lo explícito. Tienen dificultades para inferir significados, identificar el propósito del autor, y opinar o juzgar el contenido del texto basándose en su estructura o en el contexto. En ESCRITURA sobre la Cohesión y coherencia: Los textos carecen de una conexión lógica entre ideas. Un porcentaje importante de estudiantes usan de forma incorrecta los conectores lógicos, repiten palabras en lugar de usar sinónimos o pronombres, y no organizan sus párrafos de manera secuencial. |
Segundo grado | Comprensión inferencial y crítica: A los estudiantes les cuesta ir más allá de lo explícito. Tienen dificultades para inferir significados, identificar el propósito del autor, y opinar o juzgar el contenido del texto basándose en su estructura o en el contexto. En ESCRITURA sobre la Cohesión y coherencia: Los textos carecen de una conexión lógica entre ideas. Un porcentaje importante de estudiantes usan de forma incorrecta los conectores lógicos, repiten palabras en lugar de usar sinónimos o pronombres, y no organizan sus párrafos de manera secuencial. |
Tercer grado | Comprensión inferencial y crítica: A los estudiantes les cuesta ir más allá de lo explícito. Tienen dificultades para inferir significados, identificar el propósito del autor, y opinar o juzgar el contenido del texto basándose en su estructura o en el contexto. En ESCRITURA sobre la Cohesión y coherencia: Los textos carecen de una conexión lógica entre ideas. Un porcentaje importante de estudiantes usan de forma incorrecta los conectores lógicos, repiten palabras en lugar de usar sinónimos o pronombres, y no organizan sus párrafos de manera secuencial. |
Cuarto grado | Comprensión inferencial y crítica: A los estudiantes les cuesta ir más allá de lo explícito. Tienen dificultades para inferir significados, identificar el propósito del autor, y opinar o juzgar el contenido del texto basándose en su estructura o en el contexto. En ESCRITURA sobre la Cohesión y coherencia: Los textos carecen de una conexión lógica entre ideas. Un porcentaje importante de estudiantes usan de forma incorrecta los conectores lógicos, repiten palabras en lugar de usar sinónimos o pronombres, y no organizan sus párrafos de manera secuencial. |
Quinto grado | Comprensión inferencial y crítica: A los estudiantes les cuesta ir más allá de lo explícito. Tienen dificultades para inferir significados, identificar el propósito del autor, y opinar o juzgar el contenido del texto basándose en su estructura o en el contexto. En ESCRITURA sobre la Cohesión y coherencia: Los textos carecen de una conexión lógica entre ideas. Un porcentaje importante de estudiantes usan de forma incorrecta los conectores lógicos, repiten palabras en lugar de usar sinónimos o pronombres, y no organizan sus párrafos de manera secuencial. |
GRADOS | ASPECTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DIFERENCIADA EN MATEMÁTICAS |
---|---|
Primer grado | Problemas con números reales: Presentan dificultades para manipular y comprender operaciones con números racionales, irracionales y expresiones decimales, esenciales para temas como finanzas personales o la medición en proyectos productivos. En la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre" Falta de base conceptual: Hay una deficiencia en la comprensión de conceptos básicos de estadística y probabilidad, como la diferencia entre media, moda y mediana, o la noción de evento aleatorio. |
Segundo grado | Problemas con números reales: Presentan dificultades para manipular y comprender operaciones con números racionales, irracionales y expresiones decimales, esenciales para temas como finanzas personales o la medición en proyectos productivos. En la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre" Falta de base conceptual: Hay una deficiencia en la comprensión de conceptos básicos de estadística y probabilidad, como la diferencia entre media, moda y mediana, o la noción de evento aleatorio. |
Tercer grado | Problemas con números reales: Presentan dificultades para manipular y comprender operaciones con números racionales, irracionales y expresiones decimales, esenciales para temas como finanzas personales o la medición en proyectos productivos. En la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre" Falta de base conceptual: Hay una deficiencia en la comprensión de conceptos básicos de estadística y probabilidad, como la diferencia entre media, moda y mediana, o la noción de evento aleatorio. |
Cuarto grado | Problemas con números reales: Presentan dificultades para manipular y comprender operaciones con números racionales, irracionales y expresiones decimales, esenciales para temas como finanzas personales o la medición en proyectos productivos. En la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre" Falta de base conceptual: Hay una deficiencia en la comprensión de conceptos básicos de estadística y probabilidad, como la diferencia entre media, moda y mediana, o la noción de evento aleatorio. |
Quinto grado | Problemas con números reales: Presentan dificultades para manipular y comprender operaciones con números racionales, irracionales y expresiones decimales, esenciales para temas como finanzas personales o la medición en proyectos productivos. En la competencia de "Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre" Falta de base conceptual: Hay una deficiencia en la comprensión de conceptos básicos de estadística y probabilidad, como la diferencia entre media, moda y mediana, o la noción de evento aleatorio. |