🏠 Volver
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
INFORME N° INFORME-AD-1268333-2025
A
:
DIRECTOR(A) DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA UGEL UTCUBAMBA
De
:
DIRECTOR(A) DE LA I.E.
DIRECTOR(A) DE LA I.E.
Asunto
:
INFORME SOBRE LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DIFERENCIADA EN MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN CON ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL REFUERZO ESCOLAR
Referencia
:
RVM N° 045-2022-MINEDU
Fecha
:
Lima, 19 de octubre de 2025
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto del rubro y el documento de la referencia, para informarle lo siguiente:
I. ANTECEDENTES
1.1 Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU que aprueba el documento normativo denominado "Disposiciones sobre la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar para estudiantes de los niveles de Educación Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular - movilización nacional para el progreso de los aprendizajes".
1.2 De acuerdo con lo establecido por la Resolución Viceministerial N° 045-2022-MINEDU, las etapas de implementación del refuerzo escolar se caracterizan por:

Etapa de desarrollo del RE: considerando los resultados obtenidos en la etapa diagnóstica, la IE incluye en su Plan Anual de Trabajo (PAT) acciones para implementar el RE, y establece un horario para el desarrollo de estas acciones en los distintos grados y secciones. En el aula, los docentes brindan atención diferenciada a los estudiantes considerando sus resultados en la evaluación diagnóstica. Esto se refleja en la organización del aula, el uso de recursos diferenciados, y el desarrollo de actividades que responden a la diversidad de los niveles de aprendizaje. Del mismo modo, la IE realiza acciones de fortalecimiento dirigido a los docentes.
II. ANÁLISIS
2.1 Formas de Organización de Comunicación:
Aulas Sección A
Primer grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Segundo grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Tercer grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Cuarto grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Quinto grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
En esta sección se debe describir las formas de organización más frecuente que realizan los docentes en las aulas con sus estudiantes (agrupamientos las cuales pueden ser: Grupos por niveles de aprendizaje, Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje, Rotación de estudiantes en distintas estaciones, según niveles de aprendizaje, entre otros)
2.2 Formas de Organización de Matemática:
Aulas Sección A
Primer grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Segundo grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Tercer grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Cuarto grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
Quinto grado Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje
En esta sección se debe describir las formas de organización más frecuente que realizan los docentes en las aulas con sus estudiantes (agrupamientos las cuales pueden ser: Grupos por niveles de aprendizaje, Grupos heterogéneos de distintos niveles de aprendizaje, Rotación de estudiantes en distintas estaciones, según niveles de aprendizaje, entre otros)
2.3 Acciones que realiza el docente para brindar atención diferenciada en Comunicación:
De manera sucinta describir las estrategias y/o actividades desplegadas de manera más frecuente por los docentes en las aulas con sus estudiantes.
Aulas Sección A
Primer grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Debates y discusiones grupales, Producción de textos, Análisis de textos, Síntesis y esquemas
Segundo grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Debates y discusiones grupales, Producción de textos, Análisis de textos, Síntesis y esquemas
Tercer grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Uso de TICs, Debates y discusiones grupales, Producción de textos, Análisis de textos
Cuarto grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Debates y discusiones grupales, Producción de textos, Análisis de textos, Síntesis y esquemas
Quinto grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Debates y discusiones grupales, Producción de textos, Análisis de textos
2.4 Acciones que realiza el docente para brindar atención diferenciada en Matemática:
De manera sucinta describir las estrategias y/o actividades desplegadas de manera más frecuente por los docentes en las aulas con sus estudiantes.
Aulas Sección A
Primer grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Retroalimentación
Segundo grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Retroalimentación
Tercer grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Retroalimentación
Cuarto grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Retroalimentación
Quinto grado Fichas de Refuerzo Escolar PERUEDUCA, Fichas de aprendizaje MINEDU, Fichas institucionales, Exploración de saberes previos, Resolución de problemas, Retroalimentación
Identificar los aspectos de mejora para brindar atención diferenciada a sus estudiantes.
GRADOS ASPECTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DIFERENCIADA EN COMUNICACIÓN
Primer grado Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Adecúa el texto a la situación comunicativa
Segundo grado Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Tercer grado Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Cuarto grado Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Quinto grado Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
GRADOS ASPECTOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DIFERENCIADA EN MATEMÁTICAS
Primer grado Transición de la aritmética al álgebra (uso de letras en ecuaciones). Resolución de ecuaciones lineales simples. Comprensión de la proporcionalidad y porcentajes en contextos reales. Cálculo de área y volumen en figuras básicas.
Segundo grado Operaciones con expresiones algebraicas (productos notables, factorización inicial). Sistemas de ecuaciones lineales simples. Representación de funciones lineales en el plano cartesiano. Geometría: propiedades de triángulos, ángulos y polígonos.
Tercer grado Comprensión y graficación de funciones cuadráticas. Estadística descriptiva (media, moda, mediana, gráficos de dispersión). Probabilidad elemental.
Cuarto grado Operaciones con números enteros y fracciones. - Ecuaciones e inecuaciones lineales. - Áreas y perímetros de regiones cuadrangulares, triangulares y circulares. - Áreas y volumen de un prisma y cilindro. - Tablas de frecuencias, gráficos de barras y probabilidades.
Quinto grado Identidades trigonométricas y ecuaciones trigonométricas. Funciones trigonométricas y sus gráficas. Introducción al cálculo: límites y derivadas básicas (según currículo diversificado). Probabilidad compuesta y estadística inferencial elemental.
III. CONCLUSIONES
3.1 Mencionar las principales conclusiones de las formas de organización y las acciones que realizan los docentes para brindar atención diferenciada a sus estudiantes en Matemática y Comunicación.
No se han registrado conclusiones.
IV. RECOMENDACIONES
4.1 Mencionar las principales recomendaciones derivadas de la implementación de actividades de atención diferenciada con estudiantes durante el refuerzo escolar en el presente año.
No se han registrado recomendaciones.
Es todo cuanto debo informar.

Atentamente,
V. ANEXOS
Incluir un máximo de 5 imágenes de las sesiones de refuerzo escolar, donde se evidencie la atención diferenciada.
Evidencia 1
Imagen 1:
Evidencia 2
Imagen 2:
DIRECTOR(A)
Director(a) de la Institución Educativa
DNI: ___________________
← Volver al Dashboard ✅ Finalizar y Reportar